Saber si tu agaporni es macho o hembra es muy importante si quieres proporcionarle un buen cuidado. Aquí te mostraremos los 2 métodos por los cuales tú vas a poder determinar si tu agaporni es macho o hembra más un método infalible para conocer el sexo de tu agaporni y las ventajas que ello aporta.

Contenido
Las 2 formas para saber si tu agaporni es macho o hembra
Existen 2 formas para que en cuestión de segundos puedas saber si tu agaporni es macho o hembra. A continuación vamos a enumerar varios rasgos que te ayudarán a tomar la decisión:
1. Aspectos físicos para diferenciar entre agaporni macho o hembra
En algunas mutaciones de tipos de agapornis se presenta un fenómeno que conocemos como dimorfismo sexual: diferencias físicas a parte de los órganos reproductivos entre los dos sexos de una misma especie. Si todas las mutaciones presentasen dimorfismo sexual sería mucho más fácil determinar si se trata de macho o hembra.
Resulta que las mutaciones más comunes entre tipos de agapornis como: fischeri, personata, roseicollis, nigrigenis… no presentan dimorfismo sexual y por tanto resulta más complicada su diferenciación. Pero no te preocupes, aunque tu agaporni sea común y no presente dimorfismo, te mostramos varios rasgos que te permitirán diferenciarlos:
- Anillo ocular: si tu agaporni es fischeri o personata contará con un rasgo único, el anillo ocular. Si tu agaporni pertenece a estas dos especies podrás distinguir como el anillo ocular en la hembra es más grueso.
- Tamaños distintos: por norma general , en la mayoría de especies de agaporni, los machos son más pequeños que las hembras. ¡Pero ojo que no te engañen! Los machos aparentan ser más grandes por la pose que adquieren en los palos o en las perchas de la jaula.
- Forma de la cabeza: las hembras tienen una forma de la cabeza redondeada mientras que los machos presentan un cambio de pendiente entre la frente y el resto de la cabeza.
- Forma del pico: el pico de las hembras tiende a ser por norma general más grande y ancho que el de los machos.
- Diferencia en los huesos pélvicos: podemos diferenciar si nuestro agaporni es macho o es hembra a través de los huesos pélvicos. En la hembra los huesos pélvicos están más separados. ¡Pero cuidado! Este rasgo solo se presenta si la hembra ha puesto su primer huevo. Si es así podrás colocar un dedo entre los huesos del ave, de no ser así, los huesos de la hembra presentarán la misma forma que los del macho
2. Hábitos y conductas que permiten conocer el sexo de tus agapornis
El comportamiento también es otra forma de identificar si tu agaporni es macho o hembra. Si no has podido encontrar las diferencias con los consejos anteriores, te mostramos varios hábitos y conductas de los agapornis que te permitirán diferenciar su sexo:
- El carácter: mientras que los machos son más tranquilos y menos miedosos, las hembras son más celosas, si una tercera ave entra en la jaula seguramente la hembra lo rechace. También son más agresivas que los machos. Si intentas meter la mano en la jaula muy seguramente la hembra te atacará y te dará algún que otro picotazo.
- Proceso de confección del nido: en este proceso la hembra es la única que se encarga de cuidar y construir el nido primordialmente a base de hojas de palmera. Hay algunas especies, como el agapornis roseicollis, en las que las hembras guardan entre su plumaje las ramas y hojas para confeccionar el nido.
- Diferencia en el proceso de incubación: el macho no participa en la incubación y se mantiene fuera del nido encargándose de traer la comida. Por el contrario, la hembra pasa la mayor parte del tiempo dentro del nido incubando y son pocas las veces que sale para alimentarse y hacer sus necesidades. La hembra duerme dentro del nido mientras que el macho se acomoda en un palo o percha cerca de este.
- Los huevos: como ya hemos dicho antes los machos no participan en la incubación y raramente se acercan al nido, únicamente para traer comida. Si a la hora de mirar los huevos solo aparece un huevo de celo: huevo que no contiene una cría y por tanto está vacío, no podrás determinar si tienes agapornis de distinto sexo. Si hay una gran cantidad de huevos de celo, es muy probable que cuentes con dos hembras. Por el contrario, si nace una nueva cría, estate seguro que tendrás los dos sexos.
El método infalible para conocer el sexo de tu agaporni

Aunque existan métodos y formas por las cuales podemos averiguar sutilmente el género de nuestro agaporni, lo más recomendable para estar seguros es solicitar un sexado por ADN y que esta decisión sea profesional. Puedes usar una muestra siempre importante, cuidando la higiene y presentándola en perfectas condiciones para estar más seguros del resultado.
Como conclusión, a día de hoy este método es el más eficaz para determinar si nuestro agapornis es macho o hembra porqué es un método científico con fundamentos.
Si quieres estar seguro y deseas tener una prueba fiable puedes asistir a cualquier local de sexado de aves, nosotros te recomendamos que visites esta página: https://www.arrobapark.com/content/sexaje-aves
Ellos utilizan un sexaje seguro a través de las plumas de los agapornis ofreciendo una alternativa al sexaje tradicional a través de sangre. El precio es muy económico por menos de 6 euros. Con una simple muestra podrás saber si tu agaporni es macho o hembra, solo tienes que seguir las instrucciones.
Ventajas y consejos que tienes que saber para agapornis macho y hembra
Como has podido comprobar saber si un agapornis es macho o hembra es imprescindible. Son tantos los rasgos que hacen diferentes a macho o hembra. Estas diferencias hacen necesario conocer el sexo de tu ave: para ponerle nombre, criarlo de manera adecuada, por cuestiones de salud o comportamiento.
Conociendo algunos de los rasgos de comportamiento de los inseparables ( que resultan a veces muy territoriales), recomendamos que si adquieres un nuevo compañero para tu agaporni, sobre todo si es hembra y hembra, compres una jaula doble. Estas jaulas permiten tener separados a los agapornis durante un tiempo por una rejilla. Esto permitirá que se vayan conociendo sin llegar a tocarse para evitar conflictos.
Si deseas tener una jaula para garantizar la seguridad de tu agapornis, te recomendamos dos jaulas ideales para la crianza y la llegada de nuevos inseparables:
También es indispensable que en cada lado de ambas jaulas haya un nido de madera como este adecuado para agapornis:
Esperamos que conociendo las formas y rasgos para saber si tu agaporni es macho o hembra, te hayamos ayudado a mejorar tu relación con los agapornis y que hayas aprendido más sobre nuestros queridos amigos alados, los inseparables.