Si tienes más de un agaporni y quieres o estás pensando en tener crías de agaporni este es el lugar indicado. En este articulo descubrirás todo a cerca de la cría y la reproducción de los agapornis. Así que no te preocupes si es tu primera vez porqué esta guía está hecha para todo el mundo, incluso si eres un principiante.
La cría del agaporni es un proceso muy delicado por eso necesitas saber estos consejos saber que hacer durante la crianza. Aquí encontrarás toda la información que necesitas sobre las crías de agapornis. Empezando por los preparativos y consideraciones previas a la crianza y respuestas a las dudas más frecuentes antes, durante y tras la crianza del agaporni:
Contenido
- Jaula para la cría de agapornis
- Nidos para la cría de agapornis
- Alimentación para las cría de agapornis
- Consejos a tener en cuenta antes de iniciarnos en la cría de agapornis
- ¿Con cuantas parejas de agapornis empiezo?
- ¿Cómo saber si mis agapornis son macho o hembra?
- Reproducción de los agapornis.
- Consejos durante el periodo de incubación
- ¿Qué hacer cuando nacen las crías de agapornis?
- Crecimiento de los pichones
Jaula para la cría de agapornis
La jaula es una parte fundamental del proceso para la cría del agaporni. Por eso debes crear un entorno amigable para tus inseparables. Aquí te mostramos todas las características que debe tener una jaula para que tus agapornis estén cómodos y a gusto:
¿Cómo debe ser la jaula?
- Los agapornis no se sienten cómodos en una jaula pequeña, por tanto necesitarás una jaula grande con bastante espacio para tus agapornis. El tamaño de la jaula es muy importante porqué los inseparables son aves muy ruidosas y se estresan con facilidad.
- También es importante para la cría de agapornis que quepan accesorios como perchas, ramas o juguetes para ayudar a lidiar el estrés de nuestro inseparable. El objetivo es lograr que nuestros agapornis tengan espacio y puedan divertirse sin limitaciones, así desempeñarán mejor la crianza.
- La jaula debe estar al rededor de los 50 y 40 centímetros de alto y de ancho respectivamente y al rededor de 50 centímetros de profundidad para garantizar un espacio de comodidad.
Como consejo, es recomendable, si hay más agapornis a parte de la pareja, separarlos y traer a la pareja a una jaula más espaciosa para el proceso de crianza.
¿Dónde colocar la jaula para la cría de agapornis?
- La jaula tiene que estar en un lugar estable. Donde la temperatura no tenga cambios bruscos y donde no hayan corrientes de aire.
- Tiene que estar a media altura, mas o menos a la altura del pecho y con acceso directo a la luz natural sin cristales de por medio.
Durante la crianza es muy importante NO MOVER LA JAULA, porqué podemos causar daños y molestar a la pareja de agapornis
¿Qué jaula comprar?
Recomendamos las siguientes jaulas por su precio, espacio y calidad. Cumplen todos los requisitos para la crianza al mejor precio. Son muy limpias por sus materiales de fabricación y gracias a su tamaño son el lugar perfecto para la vida de una pareja de inseparables:
Las dimensiones de los productos están ordenadas: ancho x largo x alto
Estas jaulas pueden utilizarse tanto para la convivencia de la pareja como para la estancia de más de dos agapornis dentro dentro de la jaula, aunque siempre es aconsejable mantener a la pareja aislada.
Nidos para la cría de agapornis
Una vez haya pasado una semana desde la mudanza de la pareja de agapornis a la nueva jaula podemos colocar el nido. Aquí descubrirás como es el nido perfecto y de que cuidados necesita:
¿Cómo cuidar los nidos?
- Es totalmente necesario que compres para el nido un material blando para mantener los huevos estables y a los pichones. Nosotros recomendamos las hojas de palmera, que deben ser grandes para evitar que los pichones se lo traguen. Dejamos las ramas en la jaula y ellos se encargarán de cortarlas y meterlas en el nido.
- Limpia y desinfecta el nido antes de colocarlo dentro de la jaula.
- No es recomendable tocar el el agujero del nido una vez esté dentro de la jaula.
- Es recomendable darles una fina capa de viruta de madera dentro del nido.
- Compra pelo de cabra para el nido
En el momento de colocar el nido es importante añadir una bañera a la jaula para que los huevos tengan la humedad necesaria para eclosionar.
¿Qué nido comprar para la cría de agapornis?
No vale con cualquier nido para la cría de agapornis. Los nidos no especializados para agapornis, como el de los periquitos, son muy pequeños y pueden acabar siendo un problema, por eso deben seguir estas 3 características:
- El nido debe ser de madera
- Como mínimo tiene que tener este tamaño: 23 centímetros de ancho, 14,5 centímetros de alto y 15,5 centímetros de profundidad.
- El nido tiene que ser cuadrado y grande en posición horizontal con un agujero en la entrada.
Los mejores nidos para agapornis que cumplen las 3 características básicas son:
Las dimensiones de los productos están ordenadas: ancho x alto x largo.
Alimentación para las cría de agapornis
Para que la cría de agapornis sea correcta, una buena alimentación es fundamental, sobre todo al principio de la vida de los polluelos.
- El polluelo debe seguir una dieta básica: a base de mixtura de semillas, pienso para agapornis, frutas y verduras y algunos suplementos adicionales para aportar más vitaminas y aminoácidos al polluelo. Si quieres saber más sobre la dieta de los agapornis te recomendamos esta página: ¿Qué comen los agapornis?
- Asegúrate de proporcionarle agua fresca y potable dentro de la jaula en un bebedero para que tanto el polluelo como el resto de agapornis se mantengan hidratados.
- A parte de los alimentos anteriores es muy importante que proporciones una gran cantidad de pasta de cría de buena calidad. Asegúrate de colocársela a su alcance cuando coloquemos el nido.
Consejos a tener en cuenta antes de iniciarnos en la cría de agapornis
Todo lo que hemos comentado previamente es muy importante, pero la cría de agapornis es algo serio y antes de hacer tenemos que tener en cuenta varios consejos y condiciones básicas:
- Tenemos que tener claro que en la pareja de agapornis uno debe ser macho y otro hembra. En la pareja tiene que haber un macho y una hembra. Si no conoces el sexo de tus agapornis te recomendamos este artículo donde encontrarás la información necesaria para descubrirlo: ¿Cómo saber si un agaporni es macho o hembra?.
- También NO se debe criar parejas con la misma descendencia, es decir que nacen del mismo padre o madre. Esto puede llevar a malformaciones o incluso a la muerte prematura de las crías.
- Es súper importante que nuestra pareja sea de la misma especie. Si no es así, nuestro polluelo sería una mutación de agaporni híbrida, que no es recomendable porque pueden salir con defectos y quedar estériles. Si quieres saber que agapornis pueden y cuales no pueden cruzarse picha en este link: mutaciones de agapornis
- Para finalizar, la pareja de agapornis debe tener como mínimo 1 año de edad. A esta edad se considera que el agaporni a alcanzado su madurez sexual y están preparados para reproducirse
Pero lo MÁS IMPORTANTE: piensa si tienes el tiempo y el presupuesto suficiente para asumir la responsabilidad de la cría de agapornis.
¿Con cuantas parejas de agapornis empiezo?
Lo primero es lo primero, antes de hacerte esta pregunta asegúrate de que tienes el dinero, pero sobre todo que dispones del tiempo necesario para invertir en la cría de agapornis. No es ninguna tontería, hay que alimentar a las crías, limpiar la jaula para que la higiene sea adecuada, comprar productos y hacerte con un espacio ideal para la cría en otros muchos factores. Valorando estos puntos si realmente estás dispuesto a continuar con la cría de agapornis perfecto, continuemos.
Lo mejor para empezar es una sola pareja. Recuerda que es tu primera vez, mejor ir despacito y con buena letra. Luego siempre puedes ir aumentando el numero de parejas. Si deseas tener más de una pareja recuerda que debes conseguir un hogar donde aislar a la pareja y dar un lugar a los pichones. Otro factor a tener en cuenta es el ruido que produce esta ave, más en época de cría y son muchos, puede llegar a ser molesto.
¿Cómo saber si mis agapornis son macho o hembra?
Los inseparables no presentan grandes diferencias físicas entre sí. En cuanto al comportamiento resultan aves tan cariñosas que es difícil identificar el sexo a simple vista. No te preocupes si aún no conoces si tu agaporni es macho o hembra. Existen pequeños rasgos que te ayudaran a identificarlo, si quieres saber más picha en el link: ¿Cómo saber si un agaporni es macho o hembra?
De todas formas si quieres estar totalmente seguro del resultado puedes fácilmente hacer una prueba de ADN mediante un sexado de aves a través de las plumas
Reproducción de los agapornis.
Los agapornis empiezan la reproducción conociéndose y manteniendo relación. Luego el macho seduce a la hembra trayéndole la comida y alimentándola. Tras este proceso de persuasión, el agaporni macho monta a la hembra y en un intervalo de 3 a 10 días la hembra pone el primer huevo y los pichones nacerán de entre 22 a 25 días más tarde.
Consejos durante el periodo de incubación
La hembra pone los huevos en días alternos y la cantidad de huevos varía entre los 4 y 6 huevos. Durante la cría de agapornis el macho alimenta a la hembra mientras está incubando.
Al principio hay que estar muy atentos. Debemos observar a la pareja y controlar a la hembra para ver cuando pone el primer huevo. Hay que vigilar las siguientes puestas para que no retenga el resto de huevos.
Una vez los huevos ya estén puestos, es aconsejable controlarlos. Simplemente observando a ver si hay alguna rotura en la cáscara. Durante la incubación hay que ubicar una bañera cerca del nido. La hembra durante la cría prácticamente no se mueve del nido y puede que de vez en cuando quiera darse un baño y refrescarse.
¿Qué hacer cuando nacen las crías de agapornis?
Entre los 22 y 25 días después de la primera puesta de huevo deberían nacer los pichones. De todas formas no te desesperes, los polluelos pueden tardar hasta 1 día entero en salir del huevo. Por eso es importante no intervenir en el proceso sobre todo porque durante ese periodo los polluelos siguen absorbiendo nutrientes de la yema.
Muchos están esperando el momento de: ¿Cuándo puedo coger a los pichones de agapornis? Tranquilo, no abras el nido, no seas impaciente. Cuando hayan pasado dos semanas desde el nacimiento de los pichones podrás cogerlos. Lo mejor después de pasar estos días es acostumbrarles al contacto con las personas, puedes domesticarlos tú mismo. Pero recuerdo, lo importante esos 15 días es dejarles tranquilos.
Recuerda que sobre todo en el periodo de cría de agapornis, debes mantener la jaula limpia sin molestar a la pareja y a las crías y proporcionarles una correcta alimentación, los pichones estarán alimentados por los padres y no tendremos que intervenir en ese proceso.
Crecimiento de los pichones
Desarrollo de la cría de agapornis
A partir de los 25 días podemos habituar a los pichones al contacto humano interactuando con ellos. Aunque ya estén más desarrollados, hay que ir con mucho cuidado. Si lo estabas pensado este es el momento perfecto para adiestrar a tus agapornis y que pierdan el miedo contigo.
Separación de los padres con las crías
¿Qué hacer cuando ya han crecido? Cuando las crías llegan a los 2 meses de edad ya dejan de ser crías y se convierten en agapornis. En esta edad ya están preparadas para separarse de sus progenitores.
Mantén un buen entorno para tus nuevos agapornis, proporciónales a tus agapornis una jaula amplia para que disfruten de una bonita y plena vida en familia.
Esperamos que el proceso merezca la pena y que estos consejos te hayan ayudado a aprender o te hayan decidido a emprender la acción de comenzar con la cría de nuestros queridos amigos alados, los inseparables. Muchas gracias por tu atención.