En esta página te mostraremos «¿qué comen los agapornis?» pero también que alimentos son perjudiciales en la alimentación del agaporni y por tanto no deben comer. También aprenderás que otros alimentos complementarios pueden adaptarse a una dieta básica y que otros podemos utilizar como premio o recompensa para nuestro agaporni.
La alimentación es una de las cosas más importantes a la hora de cuidar de nuestro agaporni junto a la jaula y el nido. Por ello debemos prestar atención e ir con cuidado de la comida que le damos a nuestro inseparable. A continuación te mostraremos la variedad de comidas y los beneficios nutritivos de una dieta equilibrada para nuestro agaporni:
Contenido
- ¿Qué alimentos básicos comen los agapornis dentro de su dieta?
- ¿Cómo debería ser una dieta equilibrada para tu inseparable?
- ¡Alimentos prohibidos para los agapornis!
- ¿Qué comen los agapornis como snacks? Comida para premiar a tus agapornis
- ¿Qué complementos comen los agapornis? Alimentos complementarios de la dieta habitual
¿Qué alimentos básicos comen los agapornis dentro de su dieta?
Estos son los 5 alimentos principales que más se utilizan para alimentar a los agapornis y que por tanto forman parte de la dieta básica de los inseparables. A parte de recomendarte varios productos, te mostramos que alimentos son buenos y cuales no y con que frecuencia se deberían consumir:
Semillas
Los agapornis suelen ser alimentados con una mixtura de semillas con muchos ingredientes como: mijo, avena, pipas, alpiste… aunque las semillas son la forma más común de alimentar a los agapornis algunas contienen un elevado contenido en grasas por lo que tampoco es bueno darle de comer semillas todos los días. Por eso es preferible complementarlas con otro tipo de comidas o por el contrario darle de comer una semilla diferente cada día. Recomendamos proporcionar este alimento de forma diaria entre 2 y 3 veces al día.
Pienso
El pienso es la opción más completa, sana y equilibrada de toda la lista. Aunque existen otras opciones que comen los agapornis y aportan las mismas vitaminas: como las legumbres o el huevo cocido, el pienso resulta más cómodo. Eso sí, obviando todas sus características positivas el pienso resulta poco apetecible para los agapornis. Por ello recomendamos darle pienso a tu agaporni entre 2 y 3 veces a la semana con la misma frecuencia diaria que las semillas.
Germinados
Los germinados como: garbanzos, lentejas, judías o centeno… son muy beneficiosos para la salud del agapornis y deberías proporcionarle uno de estos alimentos de 2 a 3 veces a la semana.
Frutas y verduras
Las frutas y las verduras son una parte muy importante en la dieta del agaporni. Estos alimentos hay que incluirlos de forma regular pero no en exceso porque podría provocar episodios de diarrea. Por eso es preferible proporcionar pequeñas porciones de fruta o verdura diariamente que solo un día a la semana darles de comer alimentos frescos. Las frutas que recomendamos son: manzana, naranja, mango, fresa, kiwi entre otras. Las verduras que recomendamos son: lechuga en pequeñas cantidades, acelga, maíz, zanahoria, pepino y tomate entre otras. Acuérdate de lavarlas o hervirlas para quitar infecciones y escurrirlas debidamente.
Otros alimentos
Existen otros posibles alimentos que comen los agapornis y debes añadir a la dieta de forma ocasional.
- Huevo cocido: junto con su cáscara machacada es perfecto en época de cría porque le estaremos dando a nuestro agaporni proteínas, vitaminas, minerales y calcio fácilmente digerible
- Legumbres: son perfectas para nadir variedad a la dieta, entre ellas destacamos: el arroz, las lentejas y los garbanzos
- Pastas: deben darse cocidas tras un tiempo de remojo. Estas proporcionaran a nuestro agaporni energía suficiente baja en grasas.
¿Cómo debería ser una dieta equilibrada para tu inseparable?
¿Qué comen los agapornis? Es importante saberlo, ahora bien ¿Qué deberían comer? Una dieta equilibrada para que tu agaporni se mantenga sano debería contener varias raciones de semillas todos los días y pequeñas porciones de frutas en forma de gajo y vegetales frescos como base de la alimentación de tu inseparable. Puedes añadirle a la dieta raciones de pienso unas pocas veces a la semana o por el contrario puedes sustituir las semillas por germinados como garbanzos u otros alimentos como el huevo cocido para aportar variedad a la alimentación de tu agaporni.
¡Alimentos prohibidos para los agapornis!
Es completamente necesario que los agapornis disfruten de una dieta variada desde el principio, pero existen 7 alimentos que no comen los agapornis que pueden ser perjudiciales para su desarrollo:
- Chocolate
- Café
- Leche
- Perejil y Cilantro
- Aguacates
- Patatas
- Bebidas alcohólicas y gaseosas
¿Qué comen los agapornis como snacks? Comida para premiar a tus agapornis
Aunque también es cierto que los agapornis son reacios a algunos alimentos, existen otros que les encantan pero no deben formar parte de su dieta habitual. Puedes ofrecerles estos alimentos como compensación por su buena conducta o como snack de manera ocasional y entre las comidas principales:
- Lo mejor es proporcionar snacks sin mucha grasa como un trocito de pan integral o un poco de arroz integral cocinado.
- También puedes darles alimentos con un poco más de sal o azúcar pero solo de forma ocasional como: las tortitas o las galletas, pero NUNCA debemos proporcionarles un alimento procesado o uno de los alimentos prohibidos para los agapornis.
- Estas comidas puedes ofrecérselas a tu agaporni directamente de tu mano. Al ser alimentos muy gustosos para ellos te ganarás su confianza. Pero ojo con darle demasiada comida.
¿Qué complementos comen los agapornis? Alimentos complementarios de la dieta habitual
¿Qué comen los agapornis fuera de su dieta? A parte de proporcionar a tu agaporni una gran variedad de alimentos que le proporcionen las vitaminas y aminoácidos necesarios, es conveniente añadir algún tipo de suplemento complementario de la dieta habitual. Estos aportan a la dieta la cantidad de micro-componentes y aminoácidos necesarios para completar la dieta.
Existen múltiples opciones de suplementos, recomendamos aquellos que proporcionen varios grupos de vitaminas (A, B o E), minerales y aminoácidos, o también propiedades como el calcio o el fósforo. Por tanto lo conveniente es buscar un producto muy completo que recoja muchas propiedades, será una opción más cómoda y económica. Los agapornis son muy especiales a la hora de comer y a veces son reacios al pienso o a los suplementos. Por ello recomendamos el uso de complementos de forma ocasional a lo largo de la semana.
Dejar claro que estos no son necesariamente imprescindibles pero si son muy convenientes para el correcto desarrollo de nuestros queridos amigos alados, los inseparables.